Escucha el artículo Cuando compartía residencia en Madrid con jóvenes opositores de toda España, conocí a un hombre llamado Manuel. Era físico nuclear y a sus casi ochenta años había empezado a preparar un doctorado. Razón por la que vivía con nosotros. Era silente, nada huraño, más bien comedido, sencillo, espontáneo. Gallego. Sus comentarios gozaban de un apabullante sentido común.…
-
-
Dejarse llevar
Desde hace unos días, entre sentimental y mareado de soles inauditos de noviembre, me engancho y me refugio en Vetusta Morla, tanto tiempo después. Como un viejo amor que se cruza de pronto, así se me apareció su música la otra tarde en el coche, en un aleatorio de Spotify, mientras regresaba a casa de hacer la compra bajo un…
-
Un brindis en la eternidad
Salvador El Muelas entrevistado por Popular TV en diciembre de 2021 En la medianía de agosto, entre cielos de oro azul y nubes rizadas de tormentas de verano, se ha marchado un hombre entrañable. Célebre. Un clásico. Añada de 1937. Siempre tras su barra, camisa, pantalón negro y buena cara, oficiando, incansable, la liturgia del aperitivo. Se llamaba Salvador, pero…
-
Magua de ultramar
Entre volcanes y la mar, la ciudad, esta ciudad en su último día, este monumento en sepia, dorado marfil, luz beatífica en las mañanas, embriagada de alisios y sombras fucsias en el cielo de noche, mareas bajas, lunas crecientes, este callejero beodo de acentos y melaninas, patinetes eléctricos, y un taxi viejo y amarillo y veloz por Manolo Millares, palmeras…
-
Noches del mes de abril
Estos últimos días que ha hecho tan buen tiempo he cogido la costumbre de subir algunas tardes a la azotea que hay en el edificio donde vivo para hacer algo tan improductivo como práctico y saludable: expandir la mirada hacia el horizonte y procurar que sea el exterior el que acapare toda la atención del momento y no tanto mis…
-
De toda la vida
Me llegan hoy tristes noticias de mi tierra. Allá lejos, donde el mar alcanza su infinito, a un hombre bueno se le escabulló la vida sin haberse hecho del todo viejo. Era pueblo y era barrio. Era feliz en noches de verano a la intemperie. Era asombro en los corrillos, encandilado de historias de la vida de antes que narraban…
-
La vida según Playmobil
Nieva sobre la ciudad. Pero a los Playmobil les da lo mismo, no sienten frío. Visten manga corta, sonríen todo el tiempo. Ellos son así, felices a pesar de todo. Pueblan las calles, las terrazas de los bares, el parque de atracciones, los supermercados. Y los que se quedan en casa, acunan al bebé, acompañan al abuelo en el sofá,…
-
Remiendos piadosos
Con un Celtas corto entre los labios, joven y confundido entre la muchedumbre de la Estación de Francia, agarrado a las manijas metálicas de su vieja maleta de cuero marrón, alto y con su sombrero de ala corta, así me imaginaba yo a mi abuelo aguardando un tren rumbo a un país lejano para buscarse un porvenir en aquellos primeros…
-
Con el azadón al hombro
Se despertó todavía de noche. Encendió la radio. «En España hay veinte mil enchufes de recarga para coches eléctricos…». Cambió de emisora y dio con un punteo de guitarra. La música le hacía hundirse plácidamente en la cama; pero la apagó y se incorporó. A lo lejos se oían ranas y grillos zapateros. De debajo de la cama sacó el orinal…
-
Wonderwall
Están abajo, en la poza, cerca del chorro. Desde ahí los cañaverales del río y las rocas majestuosas del cerro dejan a la vista tan solo una cuña de cielo azulísimo. Los chicos se colocan bajo la cascada, bucean con azogue y emergen exhalando el aire como a punto de la asfixia. Ellas levitan y conversan en el agua, tranquilas.…