El cine era la ilusión de que la vida actuara pronto sobre nosotros. En noches aburridas y lluviosas, casi siempre nos proyectaba la visión y el consuelo acerca de lo que probablemente nos estaba aguardando ahí afuera. Un amor, la vida lejos del pueblo. Historias por vivir. Todo el tiempo nos buscábamos en la ilusionante y vaporosa lejanía de las…
-
-
Navidad de interior
Ya suena Sinatra, ya suena Bublé. Alguien dice: «¡Abrid puertas, subid persianas, dejad que entre toda la indudable luz del día y limpiad el comedor para la Nochebuena a ritmo de big band jazz!». A pesar de todo, ya es Navidad. Habrá que dejar a un lado por ahora toda esa música triste de fuego a media leña, trompetas urbanas…
-
Tempestad petrificada
Una niña le coloca una mascarilla a Miguel de Unamuno. A la estatua de Miguel de Unamuno. Sus padres ríen, consienten. Es un signo de los tiempos. Quizás Unamuno habría reído también, aun quejumbroso. Se habría dejado, azul y quijotescamente, enmascarar por esta niña, a la que le quedan unos cuantos años para saber quién es Miguel de Unamuno. Se…
-
Lo que han visto sus ojos
El tío Juan Rita en los conciertos de Radio 3 en 2018 Si en 2012 se esperaba que el mundo llegara a su fin según el calendario maya, para el tío Juan Rita fue el año de su consagración. Sopló cien velas y reveló su secreto: «No morirse antes». Se convertía en el último trovero más longevo de todos los…
-
Recuerdos de ceniza
Durante largo tiempo me costaba situar en el mapa muchos de los montes por donde había transcurrido la vida al aire libre de mi abuelo, y de los que me hablaba en sus romances de los domingos con el mismo entusiasmo que si recordara viejos amigos a los que hace mucho que no ve. Yo no encontraba en aquellos vetustos…
-
Despedida
Todas las conversaciones dicen lo mismo: que el verano acaba peor que empieza. Pero ya se sabe que la melancolía del final del estío siempre nos deja cansados y pusilánimes, como derrotados por un amor imprevisto. «Parece que fue ayer cuando llegó de súbito/en su carro de oro», escribe Eloy Sánchez Rosillo en su poema Despedida. La agonía de agosto…
-
Interregno de verano
Como decíamos ayer, unas voces intempestivas de cuyo timbre, de cuya música barroca podría elucubrarse el temperamento, la edad y las formas del rostro y el cuerpo que las emite, llegan y despiertan al tímpano en las noches de este verano receloso. A veces se sienten lejanas, como si vinieran de la otra punta de la casa, donde alguien olvidó…
-
La coraza del tiempo
La maleta está arrumbada. Hará quizá más de cincuenta inviernos que se pudre, quieta y sin abrir. La que emigró a Hesse y la que trajo al pueblo el progreso alemán en forma de magnetofón. Cada año fue pasando de moda, descoloriéndose y destejiéndose por las esquinas, la maleta emigrante, en silencio e inmóvil en el altillo de un armario…
-
Genio Morricone
Lo que más le gustaba a Ennio Morricone últimamente era «estar en la cama» con su esposa María, como esos «ancianos» que ya han asumido que nunca más irán a un estadio de fútbol. Era fiel al Roma, su equipo, pero también a la ciudad donde nació en 1928. Hace un mes le concedieron el Princesa de Asturias de las…
-
Desde los suburbios
Tus palabras alumbran esta parcela del mundo. Conoces mejor que yo estos suburbios, pero déjame decirte algo sobre esta medianía geográfica entre el todo y la nada. El cielo podría ser negro, pero está azul marino como si nunca se acabara este día, a esta hora cercana a la medianoche de primeros de junio. Las nubes lánguidas y alargadas que…