Costumbrismo

Un sustico

Taberna. José Gutiérrez Solana

Eran casi las tres de la tarde en un barecillo de la Comarca, miércoles 24 de abril, y unos hombres parloteaban en la barra. «Hay que votar, es nuestra obligación». «Es que… ¿y si no me da la gana?». Desde un ventanuco la cocinera gritó que no tenía letones y el camarero me miró con las cejas en alto: «Lo siento, no quedan». «Vaya», dije con verdadero sentimiento. Entonces mi acompañante pidió caracoles. Eran la tres y poco cuando los demás hombres se fueron y nos quedamos solos en la barra. En la tele salía el debate de la noche anterior y después de servirnos la cazuela el camarero se arrimó un poco. «¿Es que es mentira?», se preguntó retórico. Hablaba con la confianza de un peluquero y con la seguridad sindical de a quien le avala una experiencia curtida en injusticias, reivindicación de derechos y sentido común. «Mira: ni unos ni otros. Tendríamos que darles un sustico». Era la primera vez que yo probaba un caracol y casi absorbí sus tripas. Mi acompañante se los comía con tal deleite que le salpicó la salsa en su jersey. El camarero seguía a lo suyo: «Y los metes en la cárcel, ¿y qué? Parece que luego salen mejor, más gordos». «¿Tienes de eso para limpiar las manchas?». El camarero sacó un spray y le dijo que esperara antes de limpiarse con una servilleta las rosetas blancas de los chufletazos, y en agradecimiento mi acompañante le dijo: «Pues que sepas que hay mucha gente que piensa como tú, ¿eh?». «Hombreeee», replicó el camarero, que pasó a los ejemplos humanos: «Mira, yo tengo un conocido en la cárcel…»; «Mira, un amigo mío se hizo pasar por loco…»; «Mira, lo que no puede ser es que ese tío cobre más que el otro…». Al salir fuimos a tomar manzanilla a una cafetería. Cuando nos sentamos le dije a mi acompañante: «No son para tanto». «¿El qué?». «Los caracoles; no creo que los vuelva a catar». Pero él estaba despistado porque quería un dulce de leche y sus ojos se iban a la vitrina. «Veremos qué pasa el domingo», dijo de pronto. Se había olvidado de limpiarse las ronchas blanquecinas del spray y cuando se dio cuenta empezó a sacar servilletas del servilletero con acelero. Y mientras se restregaba como si raspara madera, yo, todavía mimetizado por el mitin del camarero, hablé casi sin pensar: «Veremos si no se llevan un sustico».

 

Antonio F. Jiménez

                                                 

 
 
Comparte esta entrada en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

El último de sus antepasados hallado en los libros de bautismos y defunciones se apellidaba Jiménez Fernández. Lo cual quiere decir que a veces se necesitan unos cuantos siglos para darle la vuelta a la tortilla. Escribe periodismo narrativo y da fe de ello con su libro 'Una vida retirada' (2019, Círculo Rojo). Estos artículos, columnas o reparandorias -como él gusta de llamar- no son otra cosa que echar un párrafo en el cruce de algún camino en esta vasta ciudad a veces llamada de la telaraña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *